MOTIVATION

.

¡¿ ESTRÉS ?! ¿DÓNDE?

Sí, lo que leéis, os voy a hablar del tan aclamado estrés.


Muchas veces se le nombra pero no deberíamos de hacerlo, la gente últimamente se "estresa" en vez de agobiarse.

Según San Wikipedia :

" El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. (...)El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología.  (...) También tiene que ver con los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como dolores en abdominales inferiores, entre otros síntomas. (...) El estrés crónico está relacionado con los trastornos de ansiedad e incluso depresión"

¿Que quiere decir? Pues que nuestro cuerpo se pone alerta manifestándose por donde puede, desde problemas gastrointestinales, sudoración, urticaria o granitos, caspa, caída del pelo... Aunque lo más normal es encontrarse con personas irritables, con dificultad para dormir , fatiga, dejadez ... ¡No convirtamos esto en una real patología!
No a todos nos alivia lo mismo, sin embargo, comenzar a mejorar nuestra calidad de vida es algo bueno siempre.

  • Come saludable y equilibrado. A parte, reduce el consumo de  cafeína y bebidas alcohólicas.

  • No fumes (o reduce el consumo). Los que fuméis me diréis : ¡Pero si yo me relajo con ello! Y es cierto, al fumar con caladas cortas y rápidas un cigarrillo, la estimulación es mayor y puede resultar relajante . Esto se debe a que la nicotina actúa como un estimulante en pequeñas dosis, pero adquiere propiedades relajantes en dosis más grandes, lo que da la impresión de alivio de tensión y, es cierto la nicotina es capaz de aliviar por minutos un estado estresante -razón por la que los fumadores creen que fumar reconforta- pero, a largo plazo acrecienta la dependencia de la sustancia, es decir, la persona necesita nicotina para estar relajada y, que el cuerpo se acostumbre a una sustancia que "sobra" en él hace una dependencia porque acaba por "formar parte de él"

  • ¡Duerme! Al menos unas 7 y 8 horas, es mejor dormir todas las horas de golpe, ya que puede pasar el tiempo necesario para entrar en sueño profundo, lo cual hace que tu cuerpo descanse completamente. Dormir en pequeños periodos impide que el cuerpo descanse totalmente y conduce a sentirse cansado con regularidad durante el día.

      
  • Estírate bien. El estirar los músculos es muy bueno, a veces se agarrotan al tener una postura durante mucho tiempo, da un paseo, sube escaleras... Si tienes una vida de "silla" , haz estos ejercicios cada vez que comiences a sentirte cargado.                                                                               Haz ejercicios de relajación, tales tumbarse y tomar el aire en 3 segundos y soltándolo en otros tres, controlando nuestra respiración durante unos minutos.




  •  ¿Habéis escuchado hablar del yoga?
La palabra yoga quiere decir "unir" o "reunir" en sánscrito.
Es una técnica que tiene su origen en la India y que ayuda a encontrar el equilibrio, bienestar y la unidad del cuerpo y alma. Esto puede ir desde una simple relajación hasta la búsqueda espiritual o "meditación", ese límite le pones tú.

En el ámbito psicológico, el yoga ayuda a eliminar aspectos de la vida cotidiana como el abuso de comida basura, el sedentarismo o los bloqueos generados por el estrés

En cuanto al físico, debido a sus múltiples posturas (que va por grados de dificultad), ayuda a mejorar la elasticidad, los órganos se fortalecen y el sistema nervioso se equilibra y lo que es el dinamismo se fortifica.



  •  El realizar deporte con regularidad no solo nos ayuda a mantener la línea, si no que también combate el estrés porque se liberan endorfinas, hormonas que inducen bienestar, sueño y relajación, por lo que disminuye la ansiedad y tensión generadas por el estrés.
 Mejora nuestro autoestima, nos hace desconectar y nos sirve como válvula de escape.                            
De acuerdo con especialistas, para reducir el estrés lo mejor sería combinar actividades aeróbicas y anaeróbicas, para que haya una mayor oxigenación de todo el cuerpo aliviando la tensión en general.  

Deportes como el taichí, el anterior mencionado yoga, correr, nadar, bicicleta o el pilates son deportes más que recomendados para el famoso estrés

 ÉSTE ha sido el método que a mí me ha funcionado, por lo tanto, posiblemente dedicaré un post a esto para hablar de ello más detenidamente

  •  ¡Aprovisiónate bien de remedios naturales!

        ~> Manzanilla : Una infusión de manzanilla antes de acostarse relaja y ayuda a        dormir bien.

         ~> L-teanina :La encontramos en el té, sobre todo en el verde. Aumenta la serotonina y con           ello mejorar el buen humor , inhibe la estimulación  (por la acción del ácido glutámico)
   Reduce la ansiedad y mejora el ánimo. Mejora la atención, la concentración y el estado de          alerta.

         ~>Valeriana: elimina el estrés y la ansiedad pero induce el sueño.Cuando se sufre ansiedad        o extremadamente excitación o nerviosismo es el producto adecuado. Ayuda mucho a              erradicar la tensión muscular. ¡Tómala antes de dormir!

         ~>Melisa: Es uno de las plantas más activas para el problema de estrés y ansiedad crónico.

         ~>Reishi: Los Taoístas, le aclaman las propiedades como equilibrio, calma y fuerza interior.        La  han usado para mejorar las practicas de meditación, proteger el cuerpo, alma y espíritu.
   

  •   ·Ríe, libera endorfinas, sientete feliz con ello y...


Tomate tu tiempo, a veces merece la pena sacrificar esos minutos aunque "no tengamos tiempo de nada" porque la consecuencia será peor y se irá sumando a la anterior hasta poder llegar a caer enfermos...
¡SACA TIEMPO PARA TI!



-Disconnection time
Share on Google Plus

About Mye

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario